Llega el buen tiempo, suben las temperaturas y empiezan los problemas en las oficinas. Cuántas más personas trabajen juntas, más difícil es llevar un buen control de la temperatura. Cada persona tiene su propia sensación térmica El bienestar térmico es la sensación de satisfacción con el ambiente térmico expresado por las personas. Según las recomendaciones […]


Leer más
Formación sobre jardines verticales

Próxima Jornada Técnica de ASESCUVE en Madrid El próximo 23 de marzo tendrá lugar, en Madrid, una Jornada técnica sobre Cubiertas Verdes y Ajardinamientos Verticales organizada por ASESCUVE, la Asociación Española de Cubiertas verdes y Ajardinamientos Verticales.  Formación sobre jardines verticales «Los retos que nos depara el futuro de la construcción giran entorno al ahorro energético y a la sostenibilidad. […]


Leer más
Jardines Verticales: oxigenando el entorno

Es sabido = Jardines Verticales oxigenan el ambiente. El crecimiento poblacional en la zona urbana, el desarrollo y modernidad de las ciudades que van acompañados de cemento e infraestructura habitacional, esto provoca que cada vez sean más pequeñas las áreas verdes y bosques, con la consecuente disminución de la calidad del aire. Una alternativa frente […]


Leer más
Fitorremediación con Jardines Verticales

INSCRIPCIÓN A LAS JORNADAS Improtancia de la Fitorremediación con Jardines Verticales = los próximos días 8 y 9 de febrero se celebrarán las Jornadas de Fitorremediación de Aire y Agua mediante Jardines Verticales. Entonces, este proyecto lo desarrolla la Universidad de Sevilla en las instalaciones de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica,  con nuestra […]


Leer más
Ahorro energético y construcción sostenible

La contaminación ambiental, la falta de áreas verdes, la contaminación acústica, las construcciones masivas, los gases tóxicos, los altos consumos de energía, la falta de interés por el cuidado del medio ambiente y el gran desafío de las ciudades por combatir la isla de calor y el cambio climático, son algunos de los grandes problemas […]


Leer más
Jardín vertical en próximo proyecto de diseño

Los jardines están en la ciudad lo mismo que los pulmones en el cuerpo humano ( Josep Fontseré i Mestre) Seguramente te interese agregar un jardín vertical en tu próximo proyecto de diseño. Los desafíos verdes son cada vez mayores. La contaminación ambiental, la falta de áreas verdes, las construcciones masivas, los gases tóxicos, los […]


Leer más
Naturaleza en el Diseño Urbano

Las soluciones basadas en la Naturaleza en el Diseño Urbano (SbN), son un concepto real que debería formar parte de las ciudades inteligentes. Las nuevas ciudades y pueblos deberían diseñarse de acuerdo a estos nuevos conceptos. Naturalizar las ciudades ha dejado de ser una tendencia para convertirse en necesidad La realidad actual. El cambio climático […]


Leer más

En 1982, la OMS definió el Síndrome del Edificio Enfermo como un conjunto de molestias y enfermedades ocasionadas por la mala ventilación, la descompensación de temperaturas, las cargas iónicas y electromagnéticas. También considera las partículas en suspensión, los gases y vapores de origen químico y los bioaerosoles, entre otros agentes causantes. Estos producen en al menos un 20% […]


Leer más
diseño de jardines verticales

En el diseño de jardines verticales se integra la naturaleza en tus proyectos. Además, se idea y proyecta una nueva construcción teniendo en cuenta la integración de un sistema constructivo que supondrá numerosos beneficios en materia de sostenibilidad y todo lo que conlleva.   En Terapia Urbana hemos desarrollado un sistema modular para jardín vertical, […]


Leer más
Selección de Plantas en los Jardines Verticales de tu Proyecto

Uno de los aspectos clave para poder proyectar un jardín vertical es saber hacer una buena selección de plantas, para lo que hay que realizar un estudio detallado de las condiciones del entorno y analizar los requerimientos hídricos, lumínicos, nutricionales e incluso evolutivos de cada especie. 


Leer más
Beneficios de instalar jardines verticales en oficinas

Los jardines y muros verdes constituyen construcciones bioclimáticas, lo cual quiere decir que son construcciones que aprovechan los recursos disponibles con la intención de disminuir el impacto ambiental, tratando de reducir el consumo energético. Hay muchos beneficios de instalar jardines verticales en oficinas Por ello, contar con una de estas soluciones en el interior o […]


Leer más
Curso de naturación urbana

La naturación urbana sigue creciendo, cada vez son más los proyectos constructivos que incorporan ecosistemas naturales en los entornos urbanos. Curso de naturación urbana Como ya sabéis, en Terapia Urbana somos expertos en jardinería vertical, y contamos con nuestro propio sistema para jardines verticales, Fytotextile®. Se trata de un sistema constructivo diseñado para simplificar la […]


Leer más