ventajas de los jardines verticales

  Los jardines verticales aportan muchas ventajas al edificio donde se aplicó y a su entorno. La jardinería vertical es una solución a la escasez de vegetación en entornos urbanos. Debido a la dificultad para encontrar espacios verdes en las ciudades, la contaminación del aire aumenta, la biodiversidad disminuye y la salud y felicidad de […]


Leer más
jardines verticales naturales

  Cuando se habla de jardines verticales naturales nos referimos a una técnica constructiva que permite la integración de la vegetación en los edificios y en su entorno urbano, fomenta el crecimiento vertical de las plantas y utiliza eficientemente el espacio vertical existente. Una técnica que brinda innumerables beneficios tanto para los edificios como para […]


Leer más
Fachada Ajardinada en tu Proyecto de Construcción

  El desarrollo urbano puede tener un impacto profundo en la salud y el bienestar de las personas, la sostenibilidad de las ciudades, el aumento del consumo de energía debido al aumento de la ‘isla de calor urbano’ (UHI) y también el CO2, que es una de las preocupaciones ambientales y sociales. Creemos que una […]


Leer más
Los jardines verticales como medio para combatir el cambio climático

Los jardines verticales como medio para combatir el cambio climático Los jardines verticales como medio para combatir el cambio climático: La celebración de los Días Internacionales nos dan la oportunidad de sensibilizarnos acerca de temas relacionados con cuestiones de interés, tales como los derechos humanos, el desarrollo sostenible o la salud. El 24 de octubre es el […]


Leer más
Naturalizando las ciudades

Naturalizando las ciudades Naturalizando las ciudades: Según la Asociación Española de Parques y Jardines Públicos, lograr generar una infraestructura verde bien desarrollada, cuya gestión apueste por la renaturalización de las ciudades y el fomento de la biodiversidad, es fundamental para entender los desafíos a los que se enfrenta la administración de los espacios verdes. La […]


Leer más

En 1982, la OMS definió el Síndrome del Edificio Enfermo como un conjunto de molestias y enfermedades ocasionadas por la mala ventilación, la descompensación de temperaturas, las cargas iónicas y electromagnéticas. También considera las partículas en suspensión, los gases y vapores de origen químico y los bioaerosoles, entre otros agentes causantes. Estos producen en al menos un 20% […]


Leer más
¿Por qué triunfan los jardines verticales en hostelería?

La instalación de jardines verticales en hostelería es una tendencia creciente, pero, ¿por qué? En este post te contamos 4 de los principales beneficios que aportan los muros vegetales a los espacios interiores. La construcción de jardines verticales se inició hace unos 30 años gracias a Patrick Blanc , el inventor del primer sistema para la creación […]


Leer más
Beneficios de instalar jardines verticales en oficinas

Los jardines y muros verdes constituyen construcciones bioclimáticas, lo cual quiere decir que son construcciones que aprovechan los recursos disponibles con la intención de disminuir el impacto ambiental, tratando de reducir el consumo energético. Hay muchos beneficios de instalar jardines verticales en oficinas Por ello, contar con una de estas soluciones en el interior o […]


Leer más
Beneficios de tener plantas en casa en el confinamiento

Durante este 2020 que ya se acaba, los largos periodos que hemos tenido que permanecer sin salir a la calle,  han puesto de manifiesto beneficios de tener plantas en casa en el confinamiento. Posiblemente recuerdes que, hace unos meses , publicamos esta encuesta, llevada a cabo por investigadores de la Universidad de Sevilla. En este […]


Leer más
sistema de jardín vertical Fytotextile

“Un sistema de fachada vegetal debe cumplir las mismas exigencias técnicas que el resto de sistemas constructivos, dentro del proyecto de arquitectura”   Esta es la idea que nos ha impulsado a seguir desarrollando nuestro sistema y a asesorar a los prescriptores desde nuestros inicios. De eso hace ya casi 10 años, y hoy sigue […]


Leer más