Hay un Jardín Vertical en Vigo. Este jardín vertical se descata por sobre toda la arquiectura del lugar, situándose como uno de los espacios a esculturales más avanzados.

Jardines verticales increíbles en Vigo

Uno de los elementos a sobresalir del edificio, es el mármol de la escalera principal, así como los arcos de las ventanas, en los que se ha conservado el hierro forjado. El primer piso alberga el auditorio, cuyo techo de madera imita la instalación de las olas del mar, que están diseñadas para acentuar los arcos de las ventanas.

Con una superficie de 33,15 m², el jardín vertical de la planta baja está coronado por un lucernario. Hay 11 especies de plantas tropicales y subtropicales en la plantación, con un total de 1490 plantas. Estos jardines son una excelente opción para aquellos que buscan agregar un toque de verdor a su espacio de trabajo.

Una de las principales ventajas de los jardines verticales es que permiten aprovechar al máximo el espacio disponible. En espacios pequeños, un jardín vertical puede ofrecer una gran cantidad de plantas y mejorar la calidad del aire en el interior. Además, estos jardines pueden ayudar a reducir el ruido y proporcionar una sensación de calma y relajación.

El proyecto del Jardín Vertical en la Zona Franca de Vigo, fue instalado por la firma viguesa Pintega Xardins, que más tarde se convirtió en un edificio histórico de la ciudad.