Jardín Vertical Exterior en las Instalaciones CAB en Estepona

Jardín Vertical Exterior en las Instalaciones de CAB en Estepona, Pabellón Deportivo J.A. Pineda

 

Un jardín vertical  exterior de 49,45 m² en el edificio municipal del Club Amigos del Baloncesto (CAB) de Estepona  en el Pabellón Deportivo J.A. Pineda fue instalado en octubre de 2020 por Agrojardín.

El jardín consiste de 1734 plantas en total y 22 diferentes especies que ayudan a mejorar la biodiversidad ambiental.

 

Las imágenes son del día de la instalación y en primavera las plantas estarán completamente desarolladas y cubrirán la pared.

Inspiración e idea

El diseño paisajístico está inspirado en los dibujos geométricos del arquitecto, diseñador de teatro y pintor ruso, Alexander Vesnin.

La idea surgió a raíz del dibujo al otro lado de la fachada de la instalación deportiva municipal en Estepona. El fondo del dibujo tiene formas geométricas de diferentes colores y algunos rayos en blanco y negro detrás de un grupo de atletas.

 

El diseño

Aparte de las formas geométricas que existen en el diseño paisajístico, que ofrecen coherencia en la fachada del edificio, los colores de las plantas también son representativos. Se ha utilizado la Heuchera amarillo/naranja para rellenar los 3 rayos que atraviesan el diseño. Estos rayos representan la vitalidad, la luz y la energía que el atletismo ofrece en los seres humanos físicamente, psicológicamente y éticamente. Además, los distintos colores de las hojas (Heuchera ‘Plum Royale’, Euonymus fortunei, Senecio cineraria, etc.) y las flores (Armeria maritima, Campanula sp., Erodium variabile Roseum, Vinca minor f. alba, etc.) representan las experiencias positivas que el deporte y su estilo de vida activo aportan, jugando un rol importante en la vida de las personas jovenes o adultas.

 

 

Estudio de Soleamiento

 

Fue necesario realizar un estudio de soleamiento para estimar las horas de luz natural directa e indirecta que recibirá el jardín vertical durante las diferentes estaciones. Este estudio se basa en una simulación 3D y ayuda a la selección de plantas adecuadas en función de sus necesidades de luz. En este caso, el jardín vertical tiene orientación sureste y recibe principalmente luz solar directa por la tarde (más horas en verano y menos horas en invierno).

 

Estudio Microclimatico

 

Al hablar de un jardín vertical exterior, el equipo de Terapia Urbana estudia en detalle los diferentes factores que pueden afectar el desarrollo de las plantas. El personal especializado está recopilando toda la información necesaria sobre el clima promedio, pero también las condiciones climáticas locales y la zona «Plant Hardiness Zone»  del área, que pueden afectar el riego, la fertilización y el mantenimiento del jardín vertical.

 

¿Está pensando en incluir un jardín vertical en su proyecto y necesita asesoramiento técnico profesional? ¡No lo dudes y contáctanos!