Este jardín vertical en una Farmacia de Sevilla, construido con sistema Fytotextile, está instalado sobre la fachada de un edificio comercial situado en Ciudad Expo (Mairena del Aljarafe). El área del jardín vertical se organiza en 4 tramos con diferentes orientaciones, sumando una superficie total de 28,61 m2.

La instalación fue realizada por la empresa GG Proyectos de jardinería, a finales del mes de diciembre de 2015.

El jardín vertical cuenta con un avanzado sistema de telecontrol ,que permite gestionar los riegos a distancia, y cuenta con sondas de T y H que permiten tener lecturas en tiempo real, tanto de la humedad en el medio de cultivo como de la temperatura exterior.

De esta forma, es posible adaptar el funcionamiento del jardín vertical a las condiciones microclimáticas en cada momento, y optimizar la eficiencia de su consumo. Además, un sistema de alertas avisa de posibles problemas de riego, cortes de suministro eléctrico, descensos drásticos en el nivel de humedad, etc.

Por todo esto, este sistema de telecontrol incrementa la seguridad en la gestión del mantenimiento de este jardín en altura.

Los tramos del jardín se sitúan a 4,00 m sobre la cota de la calle, por lo que no son accesibles fácilmente, y para su instalación fue necesario diseñar una estructura auxiliar que permitiera anclarlos a los forjados existentes.

Diseñar un jardín vertical en una farmacia

El diseño paisajístico del ajardinamiento vertical, elaborado atendiendo las necesidades de la propiedad, se plantea como una composición de suaves líneas que enlazan y conectan los diferentes paños.

La propuesta persigue la idea de unidad del conjunto. De esta forma, a pesar de estar dividido en 4 zonas separadas, el diseño compositivo se enlaza entre cada paño, y unifica el diseño de la fachada ajardinada.

En este proyecto fue muy importante el análisis de soleamiento, variable entre los diferentes paños, al tener orientaciones diferentes. A pesar de contar con una orientación norte-noroeste, en los tramos finales del día en verano, los tramos de la derecha, cuentan con una incidencia solar importante.

Debido a esto, fue preciso realizar  una selección de especies muy detallada para dar respuesta a estos condicionantes climáticos tan extremos en un verano como el de Sevilla.

El diseño paisajístico del jardín vertical en esta farmacia, cuenta con un total de 1.205 plantas, de 17 especies diferentes que se combinan armónicamente, para componer el diseño final.

Ejemplo de sostenibilidad y respeto al medio ambiente

Esta farmacia, situada en Ciudad Expo, es un claro ejemplo de aplicación de herramientas de construcción sostenible, alineados con una visión y compromiso personal de la propiedad, concienciada con el respecto al medio ambiente. Además de contar con esta importante superficie ajardinada en fachada, el establecimiento cuenta con una instalación de geotermia, y de inhibición de radiación electromágnética, entre otras infraestructuras novedosas y no habituales para estableciemientos de este tipo.

El incremento de zonas verdes en el entorno urbano aporta muchos beneficios y es fundamental, ya que permite la fijación de gases GEI (mitigando así el efecto isla de calor en las ciudades), produce O2 y favorece la biodiversidad en la ciudad ( actuando como refugio para las aves).

Además las empresas que apuestan por jardines verticales y techos verdes, experimentan importantes retornos de la inversión a través del marketing y la mejora de su imagen de marca, como muestra de su responsabilidad social corporativa.

¿Estás pensando en incluir un jardín vertical interior en tu proyecto o negocio y necesitas asesoramiento técnico profesional?

¡No lo dudes y contáctanos! Contamos con un sistema propio, desarrollado en la Universidad de Sevilla, con el que hemos realizado más de 7.000 m2 por toda Europa .

Y recuerda, si te ha gustado este proyecto, puedes ayudarnos a difundirlo compartiéndolo en redes sociales

¡Muchas gracias!