Trabajar en lo que te gusta es siempre un privilegio, pero poder compartir tu experiencia con personas y colectivos interesados en lo mismo que tú, que además proponen estrategias innovadoras y súper interesantes, ya es todo un regalo.
Por esto mismo queríamos informaros de las próximas jornadas y cursos en los que participaremos como ponentes compartiendo con los asistentes nuestra experiencia profesional dentro del campo de la naturación urbana, y concretamente en el diseño y ejecución de jardines verticales.
Se trata del WORKSHOP HUERTO DIGITAL CICUS, organizado por CICUSLAB y del curso de Extensión Universitaria “NATURALEZA Y ESPACIO HABITADO, Introducción al Diseño Arquitectónico y Urbano desde una Perspectiva Ecológica (I Edición)”, dirigido por el colectivo Mazetas.
WORKSHOP HUERTO DIGITAL CICUS (Cicuslab)
El programa lo compone 1 concurso de Huerto digital, (ya celebrado) y 3 workshops que se desarrollarán sobre temáticas de trabajo y experimentación hÍbridas entre sí para posibilitar la creación de un huerto, la dotación al mismo de un sistema de sensores para su control, y el seguimiento y difusión de todo el trabajo generado compartiéndolo públicamente en todo momento.
Los worshop son:
- DIGITAL GARDEN (los días 29,31 de octubre y 2 de noviembre de 16:30 a 20:30h)
- CULTIVO Y AGRONOMÍA (5,6,7 Y 9 de noviembre de 16:30 a 20:30h)
- JARDUÍNO (los días 12 y 15 de noviembre de 16:30 a 20:30h)
Nuestra participación será el día 8 de noviembre de 19:30 a 21:30, junto al colectivo Mazetas y Ecoherencia en el CICUS, c/ Madre de Dios nº 1, Sevilla, dentro de las jornadas de conferencias sobre Permacultura y Ecología Urbana, con la ponencia “Jardines verticales: una nueva forma de sentir la naturaleza en las ciudades” .

Para conocer más sobre el programa e inscripciones pincha aquí.
Ver mapa más grande
NATURALEZA Y ESPACIO HABITADO. Introducción al diseño Arquitectónico y Urbano desde una perspectiva Ecológica (I edición)
Con el objetivo de entender básicamente las relaciones entre el medio natural y el espacio habitado (o lo que se conoce por metabolismo urbano, estrechamente ligado a la sostenibilidad urbana) este curso de extensión universitaria proporciona conocimientos básicos sobre arquitectura bioclimática y bioconstrucción, gestión ecológica del ciclo urbano del agua, paisajismo integrado y gestión social del hábitat.
El curso se desarrolla en torno a 6 Módulos desde el 9 al 16 de noviembre:
- Ecología y Metabolismo urbano
- Eco-Arquitectura
- Diseño del agua
- Paisajismo y diseño integral
- Hábitat coaching
- Estrategias de Proyecto
Y cuenta con un profesorado multidisciplinar integrado por reconocidos profesores de la Universidad de Sevilla y las empresa Mazetas, Ecología y Depuración Natural S.L., Sibarkia y Ecotono.
Nosotros participaremos el lunes 12 de noviembre dentro del módulo 4 Paisajismo y Diseño integral, donde nuestro compañero y profesor Rafael Fernández Cañero, compartirá nuestra experiencia profesional en Terapia Urbana, mediante una ponencia sobre “Vegetación en la Arquitectura: techos verdes y muros verdes”.
Puedes consultar aquí el Programa del curso Naturaleza y Espacio Habitado. que se celebrará en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Sevilla y que coordinan los compañeros de Mazetas.
Ver mapa más grande
Como veis, el programa de ambos cursos se plantea sumamente interesante y con un carácter transdisciplinar que hace mucho más completa la visión y el acercamiento a estas cuestiones relacionadas con el uso e integración de la naturaleza en nuestro día a día y en nuestras ciudades. Esperamos que os resulten atractivas y contamos veros por allí!
Si te ha resultado interesante, comparte esta noticia pinchando en los botones de RRSS de aquí abajo o participando en nuestros grupos de twitter y facebook, o si lo prefieres, también puedes dejar tu opinión en los comentarios a esta entrada.