Naturaleza en el Diseño Urbano

Las soluciones basadas en la Naturaleza en el Diseño Urbano (SbN), son un concepto real que debería formar parte de las ciudades inteligentes. Las nuevas ciudades y pueblos deberían diseñarse de acuerdo a estos nuevos conceptos. Naturalizar las ciudades ha dejado de ser una tendencia para convertirse en necesidad Contenidos La realidad actual. El cambio […]


Leer más

  La iluminación del jardín vertical: Uno de los elementos que influyen decisivamente en la conservación de un jardín vertical es su iluminación. A la hora de diseñar el jardín dentro del proyecto, deben tomarse en cuenta las condiciones del entorno y el tipo de iluminación a la que se expondrá, para hacer una correcta […]


Leer más
Cómo presupuestar un jardín vertical

Si eres arquitect@, ingenier@ o redactor de proyectos, y necesitas aprender a presupuestar un jardín vertical, ¡bienvenid@! has llegado al lugar correcto. En este post trataremos de ayudarte a elaborar un presupuesto de jardín vertical, para una correcta instalación posterior. Además, te ayudaremos a conocer los aspectos claves para elegir el sistema de muro vegetal más adecuado […]


Leer más
Cómo trabajamos con instaladores de jardines verticales

Cómo trabajamos con instaladores de jardines verticales: Nuestros jardines verticales están basados en la tecnología Fytotextile® y se instalan siguiendo un sencillo proceso constructivo en 4 pasos. Nuestro equipo técnico se encarga de que todo esté perfectamente detallado en cada proyecto. Además, nuestra asistencia técnica en obra, te brinda todo el soporte que necesitas, para […]


Leer más
Jardines verticales: Sostenibilidad e innovación y eficiencia

Jardines verticales: Sostenibilidad e innovación y eficiencia: Ahora que la sostenibilidad y el cuidado de la naturaleza son ideas muy ideas muy asentadas en la cabeza de la mayoría de los ciudadanos, es normal que hayan ido apareciendo en los últimos tiempos ideas que acerquen lo verde a la ciudad. Los jardines verticales son prueba de […]


Leer más
La importancia de un buen control y mantenimiento

Contenidos La importancia de un buen control y mantenimiento La importancia de un buen control y mantenimiento: A pesar de haberse realizado un estudio previo de las condiciones atmosféricas y microclimáticas del jardín vertical, es fundamental analizar el desarrollo del mismo durante los primeros meses tras su instalación y poder detectar así anomalías que se […]


Leer más
Cómo incorporar fachadas ajardinadas

Cómo incorporar fachadas ajardinadas Cómo incorporar fachadas ajardinadas: En Terapia Urbana llevamos años colaborando con estudios de arquitectura e ingeniería del territorio nacional e internacional en proyectos de naturación urbana, que permiten la incorporación con éxito de fachadas ajardinadas a las edificaciones. Con el fin de compartir con arquitectos y proyectistas interesados en conocer las […]


Leer más
Los jardines verticales como medio para combatir el cambio climático

Contenidos Los jardines verticales como medio para combatir el cambio climático Los jardines verticales como medio para combatir el cambio climático: La celebración de los Días Internacionales nos dan la oportunidad de sensibilizarnos acerca de temas relacionados con cuestiones de interés, tales como los derechos humanos, el desarrollo sostenible o la salud. El 24 de octubre es […]


Leer más
Naturalizando las ciudades

Naturalizando las ciudades Naturalizando las ciudades: Según la Asociación Española de Parques y Jardines Públicos, lograr generar una infraestructura verde bien desarrollada, cuya gestión apueste por la renaturalización de las ciudades y el fomento de la biodiversidad, es fundamental para entender los desafíos a los que se enfrenta la administración de los espacios verdes. La […]


Leer más

En 1982, la OMS definió el Síndrome del Edificio Enfermo como un conjunto de molestias y enfermedades ocasionadas por la mala ventilación, la descompensación de temperaturas, las cargas iónicas y electromagnéticas. También considera las partículas en suspensión, los gases y vapores de origen químico y los bioaerosoles, entre otros agentes causantes. Estos producen en al menos un 20% […]


Leer más
Arquitectura sostenible frente al cambio climático

Desde los diseños iniciales hasta la fabricación de los productos, los arquitectos e ingenieros tienen las herramientas y la capacidad para mejorar el futuro y realizar arquitectura sostenible contra el cambio climático. Gran parte de las decisiones diarias que toman al diseñar tienen consecuencias en el clima; y cada una de ellas puede ayudar a […]


Leer más
Ecodiseño

Contenidos El ecodiseño y un mundo muy urbanizado El ecodiseño nos puede ayudar a reducir el impacto medioambiental de un mundo tan urbanizado.  Nuestro mundo es cada vez más urbano, tanto, que se calcula que para el año 2030 un 60% de la población del planeta residirá en ciudades. Esta tendencia tiene consecuencias perjudiciales para […]


Leer más