sistema de jardín vertical Fytotextile

“Un sistema de fachada vegetal debe cumplir las mismas exigencias técnicas que el resto de sistemas constructivos, dentro del proyecto de arquitectura”   Esta es la idea que nos ha impulsado a seguir desarrollando nuestro sistema y a asesorar a los prescriptores desde nuestros inicios. De eso hace ya casi 10 años, y hoy sigue […]


Leer más

Llega el buen tiempo, suben las temperaturas y empiezan los problemas en las oficinas. Cuántas más personas trabajen juntas, más difícil es llevar un buen control de la temperatura. Cada persona tiene su propia sensación térmica El bienestar térmico es la sensación de satisfacción con el ambiente térmico expresado por las personas. Según las recomendaciones […]


Leer más

El turismo está cambiando. El deseo de explorar nuevos lugares de manera sostenible y responsable está cada vez más extendido, y el sector hotelero lo sabe, por lo que está tomando conciencia de estas necesidades y mirando hacia el futuro. En este sentido, muchos hoteles están adoptando opciones «verdes» y eco-amigables. La Organización Mundial del Turismo ha […]


Leer más
Formación sobre jardines verticales

Próxima Jornada Técnica de ASESCUVE en Madrid El próximo 23 de marzo tendrá lugar, en Madrid, una Jornada técnica sobre Cubiertas Verdes y Ajardinamientos Verticales organizada por ASESCUVE, la Asociación Española de Cubiertas verdes y Ajardinamientos Verticales.  Formación sobre jardines verticales «Los retos que nos depara el futuro de la construcción giran entorno al ahorro energético y a la sostenibilidad. […]


Leer más
Jardines Verticales: oxigenando el entorno

Es sabido = Jardines Verticales oxigenan el ambiente. El crecimiento poblacional en la zona urbana, el desarrollo y modernidad de las ciudades que van acompañados de cemento e infraestructura habitacional, esto provoca que cada vez sean más pequeñas las áreas verdes y bosques, con la consecuente disminución de la calidad del aire. Una alternativa frente […]


Leer más
Normativa en construcción sostenible

La normativa en construcción sostenible tiene como objetivo la reducción de la demanda energética en la construcción y mantenimiento de edificios asegurando el confort del habitáculo e, incluso, mejorándolo. En grandes ciudades, donde todo el parque urbanístico ya está construido, tiene más sentido aplicar la arquitectura sostenible en la rehabilitación de edificios, concretamente en la mejora de […]


Leer más
Fitorremediación con Jardines Verticales

Contenidos INSCRIPCIÓN A LAS JORNADAS Improtancia de la Fitorremediación con Jardines Verticales = los próximos días 8 y 9 de febrero se celebrarán las Jornadas de Fitorremediación de Aire y Agua mediante Jardines Verticales. Entonces, este proyecto lo desarrolla la Universidad de Sevilla en las instalaciones de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica,  con […]


Leer más
Ahorro energético y construcción sostenible

La contaminación ambiental, la falta de áreas verdes, la contaminación acústica, las construcciones masivas, los gases tóxicos, los altos consumos de energía, la falta de interés por el cuidado del medio ambiente y el gran desafío de las ciudades por combatir la isla de calor y el cambio climático, son algunos de los grandes problemas […]


Leer más
Jardín vertical en próximo proyecto de diseño

Los jardines están en la ciudad lo mismo que los pulmones en el cuerpo humano ( Josep Fontseré i Mestre) Seguramente te interese agregar un jardín vertical en tu próximo proyecto de diseño. Los desafíos verdes son cada vez mayores. La contaminación ambiental, la falta de áreas verdes, las construcciones masivas, los gases tóxicos, los […]


Leer más
Fachada Ajardinada en tu Proyecto de Construcción

  El desarrollo urbano puede tener un impacto profundo en la salud y el bienestar de las personas, la sostenibilidad de las ciudades, el aumento del consumo de energía debido al aumento de la ‘isla de calor urbano’ (UHI) y también el CO2, que es una de las preocupaciones ambientales y sociales. Creemos que una […]


Leer más
La arquitectura natural contra la contaminación

Contenidos La arquitectura natural contra la contaminación Gran parte de las emisiones de CO2 que acaban en la atmósfera son generadas por el sector de la construcción. La arquitectura y la sostenibilidad ambiental son dos conceptos unidos en pro de satisfacer el bienestar común. El edificio del mañana debe estar cimentado en un diseño cuidado […]


Leer más